Consideramos que una relación “amistosa” entre los ex no debe confundirse con una amistad “real”.
Una pareja podrá llevarse bien, si se separó en términos de respeto en homenaje a lo vivido juntos, pero la amistad encierra otro tipo de vínculo, donde priman intereses sociales, laborales o históricos.
Lo importante es lograr una relación respetuosa o amigable, sobre todo si hay hijos. El poder enfrentar la pena o el enojo de la ruptura con diálogo y comprensión, será esencial para forjar el nuevo vínculo amigable.
El poder mantener una relación positiva con la ex pareja es sanear enojos y aceptar que algo terminó. Poder soltar no sólo al otro, sino a la ilusión de lo que no pudo ser, es indicador de salud psicológica.
Este es el extracto de nuestra colaboración en una nota publicada en el diario Clarín el 17 de Febrero de 2014.
Para leer la nota completa “Cada vez más ex parejas logran afianzar la amistad tras la separación”: clickeá en: http://web.clarin.com/sociedad/parejas-logran-afianzar-amistad-separacion_0_1085891496.html